jueves, 14 de marzo de 2024

Dolor de cuello, por que me duele emocionalmente

 "Cualquier parte del cuello:

músculos, huesos, articulaciones, tendones, ligamentos o nervios puede ocasionar problemas y dolor en el cuello. El dolor también puede provenir del hombro, la mandíbula, la cabeza o los brazos.

Las distensiones musculares o la tensión suelen causar dolor en el cuello. El problema suele ser el exceso de uso, como ocurre al sentarse durante demasiado tiempo frente a una computadora.

Algunas veces, los músculos del cuello pueden torcerse por dormir en posiciones incómodas o por excederse en el ejercicio. Las caídas o los accidentes, incluyendo los accidentes automovilísticos, son otra causa común de dolor en el cuello. El latigazo cervical, una lesión de los tejidos blandos del cuello, también se denomina distensión o torcedura del cuello." (fuente:MedlinePlus)

Recuerda que estas son generalidades exclusivamente de carácter emocional, que No reemplaza al médico consultarle a tiempo puede salvar vidas. Gracias

El cuello es la parte que "soporta" la cabeza, re presenta la flexibilidad, la adaptabilidad y la dirección anticipada, la capacidad de ver lo que hay detrás, de ser flexibles, y cuando nos cegamos frente a alguien o algo, hay más que una manera de ver o hacer las cosas.

Un caso tipico es el de una persona que choca su auto al ir hablando con su celular pero frente al agente lo "niega y culpa" al otro conductor, de inmediato se presenta un fuerte dolor en el cuello. otro común, en una pareja uno de los dos no quiere ir a cenar a lo de su suegra "no lo soporta y lo hace igual" para evitar discusiones, hay miles seguro ya habrás encontrado muchos.

Te deseo abundancia de amor fluyendo continuamente por tu vida

Teresa Namasté®️





No hay comentarios:

Cuando comenzamos el proceso de sanar nuestra vida, pareciera que nunca termina

Qué Me Digo Cuando comenzamos el proceso de sanación iniciamos un viaje introduciéndonos en la historia de nuestro clan, para algunas person...

LO MÁS VISTO